En el marco del Congreso Europeo de Cardiología (ESC por sus siglas en inglés), 2020, transmitido desde Amsterdam en vivo, debido a la pandemia, se presentaron dos casos clínicos.

El primero de ellos, titulado ¨Ultra-low contrast in complex structural procedure of aortic valve-in-valve guided by CO2 angiography and transesophageal echocardiogram¨ (Procedimiento estructural complejo con bajo contraste de un valve-in-valve aórtico guiado por angiografía con CO2 y ecocardiograma transesofágico) mostraba un caso realizado en el Hospital San Juan de Dios, donde el paciente que previamente había sido intervenido de una cirugía valvular aórtica, presentaba disfunción protésica severa además de falla renal. Por lo que se planeó el procedimiento en equipo y se realizó angiografía con CO2 para los accesos vasculares y reducir el uso de medio de contraste; además de utilizar ecocardiograma transesofágico para guiar la colocación de la válvula percutánea. Este caso ejemplifica que estos procedimientos permiten ofrecer una solución para aquellos pacientes que tienen falla renal de fondo, de forma percutánea, y a la vez, todo bajo el soporte de un Heart Team, el equipo multidisciplinario.

El segundo caso, ¨Successful percutaneous ¨hat-trick¨ in a coronary and structural case¨, permitió ilustrar un caso complejo de cardiología estructural, donde el paciente presentaba disfunción importante de la válvula protésica previa, además de lesión coronaria. En un procedimiento ¨tres en uno¨ se realizó una reparación percutánea coronaria guiada por imagen intravascular y fisiología coronaria, luego una colocación de válvula percutánea y, por último, cierre de fuga paravalvular. Este caso ilustró que el trabajo en equipo multidisciplinario permite ofrecer un procedimiento percutáneo como opción para pacientes sintomáticos de muy alta complejidad y de alto riesgo quirúrgico.

La presentación de los casos estuvo a cargo de Kirsten Alvarado Rodríguez, residente de Cardiología de la Universidad de Costa Rica, en conjunto con el Dr. Jorge Chavarría Víquez y Dr. Jorge Arauz Chavarría, hemodinamistas del Hospital San Juan de Dios; Dr. Edgar Fuentes, cardiólogo especialista en Imágenes Cardíacas del Hospital San Juan de Dios; y el Dr. Eduardo Alvarado, cardiólogo del Hospital San Vicente de Paúl. Ambos casos están disponibles en vídeo y además fueron seleccionados para ser incluidos en la Galería de Casos Clínicos de la ESC.

Videos del Congreso (disponibles solo para miembros de ESC)

https://esc365.escardio.org/Congress/ESC-CONGRESS-2020-The-Digital-Experience/Non-coronary-Cardiac-Intervention/219343-successful-percutaneous-hat-trick-in-a-coronary-and-structural-case

https://esc365.escardio.org/Congress/ESC-CONGRESS-2020-The-Digital-Experience/Non-coronary-Cardiac-Intervention/219363-ultra-low-contrast-in-complex-structural-procedure-of-aortic-valve-in-valve-guided-by-co2-angiography-and-transesophageal-echocardiogram

Recommended Posts